Repsol

NetZero, digitalización para la transición energética.

Reto.

En diciembre de 2019, Repsol fue la primera compañía del sector en anunciar su compromiso de ser una empresa cero emisiones netas en 2050. 

Para conseguir esta meta, la compañía también trabaja en implantar soluciones digitales que permitan conocer de manera anticipada el impacto de diferentes acciones sobre sus objetivos de descarbonización.

Solución.

Una herramienta digital ágil y escalable que permita a los equipos de Repsol analizar y seleccionar las acciones de la manera más eficiente posible. Y por lo tanto, facilitar la toma de decisiones, en base al compromiso adquirido por la compañía.

La IA al servicio de la sostenibilidad.

NetZero ayuda a la toma de decisiones, ya que permite valorar el impacto de acciones sobre la senda de descarbonización de la compañía.

Este producto permite realizar simulaciones y calcular, de una forma eficiente, el indicador de intensidad de carbono (IIC), métrica que monitoriza la descarbonización de la compañía.

Además, mediante IA se puede realizar una optimización de escenarios futuros, con el objetivo de visualizar el potencial de reducción de emisiones de varias tecnologías.

Objetivo: facilitar la toma de decisiones para la descarbonización.

El proyecto de construcción de NetZero se divide en dos fases, facilitando el proceso de toma de decisiones.

En la primera fase del proyecto se creó un sistema para automatizar el cálculo del indicador de intensidad de carbono en diferentes horizontes temporales, basándose en la metodología y los sistemas de cálculos utilizados por Repsol. Este proceso de automatización permitió reducir el tiempo de dedicación de los equipos a labores de cálculo, mejorando la eficiencia del cálculo. 

La segunda fase consistió en construir un sistema de simulación y optimización del cálculo del IIC, con el objetivo de conocer el impacto de tecnologías de abatimiento en escenarios futuros:

  • Se simulan palancas de descarbonización como pueden ser la generación renovable, la eficiencia energética, combustibles renovables, etc.  para valorar su impacto en la senda de descarbonización en el corto/medio y largo plazo. 
  • Las optimizaciones permiten generar posibles escenarios mediante IA, manteniendo unos niveles de descarbonización definidos por el usuario. 

Con estas funcionalidades, NetZero ha permitido a Repsol mejorar la eficiencia del cálculo del IIC y ayudar en la toma de decisiones estratégicas.

Beneficios.

Mejorar la digitalización de todo el proceso de cálculo y monitorización del IIC de la compañía, pudiendo analizar el impacto de las palancas de descarbonización en el IIC.

Realizar simulaciones de los distintos escenarios posibles en función de las palancas de descarbonización en el corto/medio y largo plazo hasta 2050.

Optimizar los distintos escenarios en función del potencial de reducción, con el objetivo de estudiar aquellas palancas más coste-eficiente en el camino a las Cero Emisiones Netas 2050.

Mejora del análisis de datos de escenarios energéticos, comparativas y visualización de estos.

Mejorar la gestión del riesgo y oportunidades de la transición energética.

“Hemos formado un equipo único, donde cada miembro ha entendido perfectamente su objetivo individual y como la consecución del mismo aportaba al objetivo final del proyecto.”

Mar Calderón
Sustainability IT&Digital Business Partner en Repsol